Las personas cada vez más están en búsqueda de tratamientos que puedan ayudar a obtener el cuerpo...
Cómo puedes mejorar las imperfecciones de tu rostro sin cirugías
Mejorar la piel de tu rostro es una prioridad que no debes dejar atrás.
Tu cara es la primera ventana al mundo de cómo te encuentras tanto física como emocionalmente, por eso, debes cuidarla.
Existen muchos consejos para cuidarla y mantenerla siempre saludable, entre ellas:
- Tomar 13 tazas de agua al día para los hombres y 9 tazas para las mujeres, según la American Society Cancer.
- Protegerte del sol con bloqueadores solares.
- Evitar el consumo de cigarrillos.
- Consumir alimentos que estén bajos en azúcares.
- Limpiar tu cara del maquillaje o la polución que pueda haber en el ambiente.
- Dormir tus 8 horas en completa tranquilidad y sin interrupciones.
Pero ¿qué ocurre cuando comienzas a ver ciertas imperfecciones en tu cara que te pueden hacer sentir incómodo?
Si bien existen ciertas imperfecciones que pueden llegar con la edad o por el estilo de vida que estés llevando,puedes evitar algunas.
Pero en si ¿qué son las imperfecciones en tu cara? Y ¿Cómo puedes evitarlas?
A continuación queremos guiarte sobre qué puedes considerar una imperfección en tu rostro, y si lo tienes, cómo puedes solucionarlo.
¿Qué son las imperfecciones faciales?
Son todas aquellas anomalías que se presentan en la piel de nuestro rostro y alteran su aspecto.
Si bien existen factores externos como la contaminación y la alimentación que puedan afectar el bienestar de la piel, también pueden existir otros que pueden afectar tu cara como los son:
- El estrés.
- Cansancio acumulado.
- Accidentes.
- Cambios hormonales.
¿Cómo puedo saber si tengo una imperfección en la cara?
Algunos de nuestros pacientes en ocasiones han podido confundir reacciones dermatológicas con imperfecciones.
Es importante tener clara la diferencia entre una y otra ya que en caso dado de tener una reacción como la piel seca, o en extremo caso sufrir de dermatitis, es importante consultar con el especialista.
Para evitar este tipo de confusiones, queremos nombrarte las imperfecciones más comunes que pueden existir.
Cicatrices provocadas por el Acné
El acné, según el portal médico MedLine es “una enfermedad común de la piel que provoca espinillas (granos)”.
Al taparse los folículos pilosos con grasa o células muertas forman los granos y las espinillas.
Generalmente esta enfermedad puede hacer presencia en:
- Espalda.
- Pecho.
- Hombros
- Rostro.
El acné es muy común en adolescentes y personas jóvenes, sin embargo, cuando se trata de sacar los granos se puede maltratar la piel y posteriormente dejar cicatrices.
Cuando aparecen las cicatrices aparecen las imperfecciones.
Existen tres tipos de cicatrizaciones que pueden afectar tu rostro entre las cuales se encuentran:
Cicatriz hiperpigmentada
Si observas en tu piel que una parte se encuentra más oscura que el resto es un notable síntoma de este tipo de cicatriz.
Este tipo de cicatriz ocurre cuando se produce un exceso de melanina donde posiblemente erupcionó la espinilla.
Cicatriz atrófica
Si en la piel de tu rostro has observado hoyuelos o huecos pequeños en las mejillas, nariz o frente, posiblemente puedas tener este tipo de cicatriz.
La cicatrización atrófica es muy común en personas con tez blanca y se produce cuando no hay una suficiente regeneración de colágeno en la piel afectada.
Cicatrices hipertróficas
Si has observado una especie de líneas con aspecto sobrante sobre la piel, posiblemente tu tendencia a cicatrizar sea a formar queloides.
Este tipo de cicatrización es muy común en accidentes o cirugías, sin embargo, dentro de un acné avanzado en algunos casos se puede encontrar.
Generalmente se produce por predisposiciones genéticas, estar dentro del grupo sanguíneo A, e inclusive es más factible en personas con tez oscura.
Estrías
Según la clínica Mayo, las estrías son “rayas que aparecen en el abdomen, las mamas, la cadera, los glúteos u otras partes del cuerpo”.
Aunque este tipo de imperfección es muy común en las mujeres embarazadas, lo que probablemente no sabías es que también pueden producirse en el rostro.
Las causas más comunes por las cuales se producen estrías en el rostro son:
- Factores de crecimiento, especialmente en la adolescencia.
- Aumento rápido de peso.
Ojeras
El oscurecimiento de la piel en el contorno inferior del ojo muchas veces es asociada por agotamiento, sin embargo, también puede ser causada por:
- Factores genéticos.
- Rascarse o frotarse en exceso los ojos.
- Sobreexposición al sol.
- Envejecimiento.
- Dermatitis.
Este tipo de imperfección tiene diversas causas, entre las que se diferencian sus 3 tipos:
Las ojeras pigmentadas
Que se producen por un exceso de producción de melanina en esta parte de la cara, dejando un tono más oscuro en la piel.
Las ojeras vasculares
Aparecen cuando la capa de la piel en esta parte de la cara es extremadamente fina, dejando a la vista los vasos sanguíneos.
Los valles de lágrimas
Son las que se pueden extender hasta la mejilla, teniendo mayor notoriedad a simple vista.
Manchas en la piel
Se pueden diferenciar fácilmente gracias al aspecto oscuro que se pueden presentar ciertas partes del rostro.
Básicamente entre las causas más comunes de este tipo de imperfecciones están:
- La sobreexposición del rostro al sol.
- Cambios hormonales.
- Lesiones que dejaron dicha secuela.
- Infecciones por hongos.
- Herencia.
¿Cómo puedo tener un rostro sin imperfecciones?
Existen diversos tratamientos que pueden garantizar un rostro limpio y sin imperfecciones. Sin embargo, no garantizan resultados posteriores debido a la falta de garantías y pruebas científicas.
Por suerte, la ciencia médica cada día va en mayor avance y han desarrollado nuevas técnicas y dispositivos con todo el rigor científico.
Uno de ellos es el Dermapen.
¿Qué es Dermapen?
Es un dispositivo de microneedling que estimula de manera natural la producción de colágeno y sin riesgos.
¿Cómo funciona?
Al ser un dispositivo esencial para el tratamiento de microneedling, estimula la producción de colágeno a través de micropunciones que no se sienten gracias a la tecnología AOVN, que permite que tu piel no se lastime ni tenga tirones.
¿Es seguro?
Claro que sí, es totalmente seguro e indoloro. Al momento en que se use en tu piel, le darás ese cuidado y respiro que tanto necesita a través de la estimulación de colágeno de manera natural y sin ningún tipo de riesgos
¿Cuánto tiempo puede durar una sesión?
Dependiendo el caso dictaminado por un especialista médico, el número de sesiones que puedas necesitar varían entre 1 y 3 obteniendo resultados con el paso del tiempo.
Eso sí, es importante contar con la valoración y seguimiento del profesional de la salud.
¿Dónde puedo conseguir este tipo de tratamiento?
En Glow Medicina Avanzada IPS, los mejores aliados para el cuidado de tu piel.
Ubicados en la ciudad de Bogotá, Colombia, cuentan con todos los protocolos aprobados por la FDA y estrictos controles europeos de calidad en cada uno de sus implementos.
Además trabajan con especialistas de la salud que puedan garantizar una mejor asesoría de acuerdo a tu necesidad.
Agenda una cita ahora, y comienza a mejorar las imperfecciones de tu rostro sin cirugías. Tu piel se lo merece.
Déjanos tus comentarios